
La capital chaqueña es conocida como un museo a cielo abierto por las más de 500 esculturas, murales y monumentos que se encuentran emplazadas en sus calles, paseos y avenidas. Cualquier persona que haya caminado por aqui sabe que esta ciudad tiene algo que la diferencia del resto.
Fue declarada Capital Nacional de las Esculturas por el Congreso de la Nación. Desde 1998 la UNESCO realiza el seguimiento de esta actividad y espera ser distinguida por este organismo internacional como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Entre los Museos y Salas de Arte se encuentran: El Museo del hombre chaqueño, El fogón de los Arrietos, El Teatro Guido Miranda, o el Museo de las Esculturas Urbanas del Mundo "MUSEUM", entre otros.
Como si fuera poco, esta ciudad genera una explosión de arte que crece cada vez que se realiza la tradicional Bienal Nacional e Internacional de Escultura. La que tendrá cita en julio del 2010. Durante 7 días, reconocidos artistas de todo el mundo trabajan incansablemente.
El público puede conectarse con los artistas como si fuera su taller de trabajo, presenciando la creación y el desarrollo de sus obras. En la Bienal se dan cita alrededor de 8.000 personas por día y hasta más de 25.000 en el acto de cierre y entrega de premios. Finalizado el certamen las obras son emplazadas en diferentes puntos de la ciudad.
De esa forma, se crea toda una movida cultural en torno del evento: estatuas vivientes, espectáculos folclóricos, Espectáculos de teatro, cine y baile de colectividades.
La ciudad de Resistencia promueve el intercambio cultural entre los artistas y el mundo. Y se inserta a la Argentina en los circuitos internacionales de concurso de escultura al aire libre.
Para más información: wwww.chaco.gov.ar/turismo
Carla Caputo
No hay comentarios:
Publicar un comentario